Vistas de página en total

jueves, 10 de noviembre de 2011

El Narcotráfico en México: un Problema Político, Económico y Social



El Dr. Lorenzo Meyer otorgó una magistral conferencia el pasado sábado en el Congreso Universitario de Negocios Internacionales del Tec de Monterrey Campus Puebla. El tema  de esta magna conferencia fue “El Narcotráfico en México: un Problema Político, Económico y Social”.


El narcotráfico es el corazón del crimen organizado, su actividad más importante y más redituable. La sociedad, desde que aún andaba en pañales, siempre ha usado estas sustancias ilegales con diversos fines. 


Pero la guerra formalmente empezó hace un siglo. La guerra contra estos venenos que absorben la conciencia de sus consumidores, es una política diseñada por los gringos. Formulada por ellos, y aplicada por el orbe entero, como si fuese eso a curar al corroído sistema en que nos desenvolvemos.


Estados Unidos, obviamente, ha metido su cuchara en territorio azteca (¡¿de nuevo?!): En el 2007, una adaptación del Plan Colombia al contexto nacional, se acordó en territorio maya: la Iniciativa Mérida. Con ella, recibimos una mentada de madre como apoyo, $1,500 MDD, y les abrimos las puertas para que se puedan inmiscuir e introducir a sus decenas de agentes de prácticamente todas sus agencias.


El Dr. Meyer causó gran revuelo entre sus espectadores, al revelar que FECAL posee una EXCELENTE reputación por su coraje y perseverancia mostrado en la Guerra contra el Narcotráfico. Esto fácilmente se comprende al enterarse uno de que el tema principal de la agenda presidencial, no es nada más y nada menos que la SEGURIDAD. El costo (que pagan nuestros impuestos) del narco, desde el 2007 al 2012, acumulará 50, 500 millones de dólares. Va a eso, en lugar de destinarse a algo que realmente sirva a la sociedad…


La conferencia continuó, y ahora vino la parte que les interesaba a los negociadores internacionales: el valor del narcotráfico, anualmente, va de 19 mil a 29 mil millones de dólares anuales. ¡Súper negociazo! Por eso los sicarios están mejor armados que el mismo ejército. La verdad, si eres pobre y estás desesperado, ¿cómo no te has de ver tentado por este desgraciado negocio?


Vislumbró posteriormente el aclamado profesor del Colegio de México, ciertas diapositivas que mostraban unas sorprendentes y tristes estadísticas “recién salidas del horno”. De un buen grupo de naciones analizadas, resultó que México es la segunda nación que MENOS previene la pobreza. ¿Quiénes nos ganan? Pues los gringuillos.


Luego, en la medición del coeficiente Gini, que mide la justa distribución del ingreso, quedamos en PENÚLTIMO LUGAR. La pobreza, la baja calidad de la educación, y la ENORME desigualdad social son un muy fértil terreno para el cultivo del crimen organizado.


Se finiquitó la plática con un gran hecho: no se ven soluciones a corto plazo. Y, a juzgar por la gran mayoría de la población, vamos por el rumbo equivocado. ¿Mejora? No. No hay optimismo en ese tema. Sólo nos queda poner nuestras esperanzas en el sucesor de Hinojosa. Sí se sabe una cosa: en 2012, ALGO importante va a suceder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Limpia tu Alma

Distráete. Diviértete. Quítate todo ese estrés que a la larga sabes que te hará mal. Busca tu balance. ¡Aquí te dejo unos jueguillos divertidos!