¿Qué es el problema del crimen organizado? ¿Qué se ha hecho para resolverlo? ¿Por qué se ha hecho ésto? ¿Cuáles han sido los resultados obtenidos? ¿Alternativas? éstas son algunas cuestiones básicas para introducirse al estudio de la situación que golpea más fuerte que un huracán a nuestra necesitada patria.
El crimen organizado ocurre naturalmente en cualquier Estado, y la búsqueda de su erradicación es la que genera una situación de estabilidad y armonía en la sociedad. Sin embargo, CÓMO resolverlo es un tema muchísimo más complicado y extenso. Una de las respuestas a esta interrogante es aplicada por gobierno, una respuesta que podríamos adivinar lógicamente: la influencia del extranjero (Naciones Unidas y los E.E.U.U.) dicta las políticas para el combate al crimen organizado mediante el uso de las fuerzas armadas y judiciales, cosa que el máximo mandatario mexicano ha realizado. Los RESULTADOS obtenidos son NULOS. Sólo se ha incrementado la inseguridad en toda la nación, y en ella se vive una etapa de inestabilidad general.
Opositores a las medidas calderonistas han surgido, bastantes con distintos estandartes. Todos dicen tener la CORRECTA manera de resolver este problema. Sin embargo, aun sus diferencias, TODOS concuerdan en una cosa: la militarización del conflicto NO lo ha de solucionar, sino sólo agrava. Así surgen varias alternativas para la solución de este GRAVE problema que un anciano partido (sí, ése) dejó crecer: una se inclina con el diálogo con los delincuentes; otra, muy relacionada, con la legalización de las drogas. Otra alternativa se enfoca a resolver el problema de raíz, atacando a sus verdaderas causantes. La pregunta del millón de pesos es... ¿qué hará el gobierno? ¿continuará con su política actual... o cambiará a alguna alternativa pacífica?
Vistas de página en total
lunes, 31 de octubre de 2011
¿...?
Etiquetas:
alternativa,
conflicto,
crimen organizado,
delincuencia organizada,
E.E.U.U.,
Estados Unidos,
felipe calderón,
México,
militarización,
Naciones Unidas,
resultados,
solución,
solucionar conflicto
sábado, 29 de octubre de 2011
Paramilitares en México
Un buen contacto me roló una interesante página web donde se conjuntan artículos, revistas y blogs. Aquí esta caricatura bastante graciosa e informativa:
El gobierno ha negado su existencia, cual si el tema a tratar fueren avistamientos OVNIs o la llegada de un viajero del futuro. Pero EXISTEN, pues como puede explicarse en la pieza de arte situada arribita, se constituyen y estructuran como un cuerpo armado, pero no son de las tropas mexicanas. Tampoco son piratas, pues, precisamente, se encargan de darles caza a éstos. La violencia en sus ataques SORPRENDE. Una viñeta hace la aseveración indirecta de que POSIBLEMENTE, el mismo "FECAL" ha lanzado a estos grupos a darles caza a los malhechores delincuentes, tal y como se ha visto en demás naciones con conflictos relativamente similares. Ya han existido grupos paramilitares en México, pero los actuales son ÚNICOS. Basta con observar las viñetas finales... ¿Cuando los paramilitares hayan conseguido su objetivo... se volverán en el nuevo objetivo, en el nuevo enemigo del gobierno y de la sociedad? Sólo la Historia nos lo mostrará, ahorita no podemos hacer nada más que especular.
Fuentes:
http://www.elchamuco.com.mx/j16/index.php/hijos-del-averno/el-fisgon
El gobierno ha negado su existencia, cual si el tema a tratar fueren avistamientos OVNIs o la llegada de un viajero del futuro. Pero EXISTEN, pues como puede explicarse en la pieza de arte situada arribita, se constituyen y estructuran como un cuerpo armado, pero no son de las tropas mexicanas. Tampoco son piratas, pues, precisamente, se encargan de darles caza a éstos. La violencia en sus ataques SORPRENDE. Una viñeta hace la aseveración indirecta de que POSIBLEMENTE, el mismo "FECAL" ha lanzado a estos grupos a darles caza a los malhechores delincuentes, tal y como se ha visto en demás naciones con conflictos relativamente similares. Ya han existido grupos paramilitares en México, pero los actuales son ÚNICOS. Basta con observar las viñetas finales... ¿Cuando los paramilitares hayan conseguido su objetivo... se volverán en el nuevo objetivo, en el nuevo enemigo del gobierno y de la sociedad? Sólo la Historia nos lo mostrará, ahorita no podemos hacer nada más que especular.
Fuentes:
http://www.elchamuco.com.mx/j16/index.php/hijos-del-averno/el-fisgon
Etiquetas:
cadáveres,
crimen organizado,
E.E.U.U.,
ejército mexicano,
fuerzas armadas,
marina,
matazatas,
México,
muertos,
paramilitares,
zetas
viernes, 28 de octubre de 2011
¿Informar?
¿Informar? Ésa es la cuestión. ¿Realmente lo hacen los medios de comunicación? La respuesta es: NO. El Dr. Johan Galtung asevera que los medios de comunicación nacionales sólo expanden en la sociedad lo más crudo, mientras omiten hacer público o indagar sobre el conflicto real, el que genera todo el derramamiento de sangre que acidifica día tras día al interior del Ombligo de la Luna.
Quienes profesan la libertad de expresión, en muy buena parte influenciados u obligados por Felipillo, hacen ÉNFASIS en los criminales capturados y operativos exitosos, mientras que olvidan ser proactivos y enforcarse en darle solución al problema. De igual manera, hay un indescriptible enfoque a los líderes de estos criminales, como si sus cabezas o aprisionamiento significase la máxima victoria a obtener. Sin embargo, está bien claro que acabarlos es el principal objetivo del gobierno federal.
¿Harán verdadero uso de su poder los medios de comunicación para arrastrar a la solución del problema? ¿O continuarán siendo los portavoces del necio dirigente de México? Tienen que abrir sus ojos, pero el panorama se ve MUY difícil.
Quienes profesan la libertad de expresión, en muy buena parte influenciados u obligados por Felipillo, hacen ÉNFASIS en los criminales capturados y operativos exitosos, mientras que olvidan ser proactivos y enforcarse en darle solución al problema. De igual manera, hay un indescriptible enfoque a los líderes de estos criminales, como si sus cabezas o aprisionamiento significase la máxima victoria a obtener. Sin embargo, está bien claro que acabarlos es el principal objetivo del gobierno federal.
¿Harán verdadero uso de su poder los medios de comunicación para arrastrar a la solución del problema? ¿O continuarán siendo los portavoces del necio dirigente de México? Tienen que abrir sus ojos, pero el panorama se ve MUY difícil.
jueves, 27 de octubre de 2011
Los Cables Filtrados de la Guerra Contra el Narco
El año pasado, la organización encargada de desentarrar los más horrendos secretos de los imperios logró publicar información que impactó a todo enemigo y aliado del máximo gobernante de la nación. Se reveló que el imperio de las barras y las estrellas DESCONFÍA de la capacidad del ejército mexicano para combatir al crimen organizado, pues la relación marina-ejército no es, por así decirlo, de aliados incondicionales. Además, las fuerzas mexicas son bastante deficientes y la corrupción impide que se haga algo al respecto. Los gringuillos rescatan a las fuerzas de la secretaría de marina, quienes sí HAN COLABORADO con los estadounidenses estadounidenses en esta guerra contra las escorias de la sociedad. De igual manera, se hizo público que "FECAL" ha pedido apoyo a los vecinos del norte en estrategias de inteligencia, adiestramiento y tecnología.
Se supo también que la fémina Clinton interrogó a varios funcionarios aztecas sobre las políticas del presidente en la lucha contra el crimen y la crisis económica. Guillermo Galván, del ejército, expuso que sería razonable por en "estado de excepción" algunas zonas azotadas por los hunos compatriotas. No fue apoyado con su "magnífica" idea. Ya parecería más una zona de guerra la que se viviría en la nación si esto ocurriese. Ya lo estamos; sólo se reconocería OFICIALMENTE.
Otro cable filtrado más SORPRESIVO son las supuestas declaraciones de nuestro presidente al expresar que le preocupa la posición de Hugo Chávez en apoyo del "peje" amarillista. De igual manera, secretamente especuló a los gringos sobre una supuesta relación "amistosa" entre los iraníes y el oprimido pueblo venezolano.
Fuentes:
http://www.suite101.net/news/wikileaks-mexico-y-la-guerra-contra-el-narco-cables-flitrados-a31835
Se supo también que la fémina Clinton interrogó a varios funcionarios aztecas sobre las políticas del presidente en la lucha contra el crimen y la crisis económica. Guillermo Galván, del ejército, expuso que sería razonable por en "estado de excepción" algunas zonas azotadas por los hunos compatriotas. No fue apoyado con su "magnífica" idea. Ya parecería más una zona de guerra la que se viviría en la nación si esto ocurriese. Ya lo estamos; sólo se reconocería OFICIALMENTE.
Otro cable filtrado más SORPRESIVO son las supuestas declaraciones de nuestro presidente al expresar que le preocupa la posición de Hugo Chávez en apoyo del "peje" amarillista. De igual manera, secretamente especuló a los gringos sobre una supuesta relación "amistosa" entre los iraníes y el oprimido pueblo venezolano.
Fuentes:
http://www.suite101.net/news/wikileaks-mexico-y-la-guerra-contra-el-narco-cables-flitrados-a31835
Etiquetas:
cables,
cables filtrados,
crimen organizado,
delinuencia,
ejército mexicano,
estado de excepción,
felipe calderón,
guerra contra el,
Hugo Chávez,
julian assange,
marina,
narcotráfio,
wikileaks
martes, 25 de octubre de 2011
Educación para la Paz: Desafío de Nuestro Tiempo
"Donde hay violencia, hay siempre un conflicto no resuelto"
-Johan Galtung
El pasado 21 de octubre en la Cátedra Alfonso Reyes, el noruego Johan Galtung, Premio Nobel de la Paz Altenativo y fundador de los estudios para la paz, dio una magistral conferencia titulada: "Educación para la Paz: Desafío de Nuestro Tiempo". Fue una excelente plática dada justo el día en que cumplía 81 años el señor, y Día de las Naciones Unidas.
"Es inaceptable", manifestó tenazmente el anciano expositor al referirse a la violencia estructural que se ha dado en el país desde que el actual presidente ascendió al trono. Después de un lapso de plática, remontó el tema expresando que el narcotráfico funciona "en cadena", es decir, sus eslabones forman una cadena con la que acumulan ganancias por medio de comisiones hechas en la compra/venta de los productos ilícitos que han sido el coco de nuestro máximo representante. Galtung posicionó que un enorme porcentaje de estos venenos adictivos no se destinan al consumo directo, sino que se destinan a funcionar como unidad de valor, como crédito o moneda. Ejemplicó su aseveración relatando cómo se sigue la cadena del narcotráfico comprando y vendiendo, comprando y vendiendo estos insecticidas para matar cerebros, sin rociarse en algún momento, hasta que se finiquita con el adicto a la infusión de la muerte.
Es por eso que, implícitamente, los esbirros del rey cooperan con los odiados de éste, generando una simbiosis entre su coste y el costo del trabajo: "Sube el riesgo, sube el precio". La corrupción inunda los valles de todos las autoridades que venden sus escrúpulos y principios al mejor postor. ¿Cómo darle "Supr" al problema que infecta como peste hasta al más recóndito rincón del Ombligo de la Luna? Balanceando la igualdad. Tarea difícil, pero necesaria si se quiere llegar al progreso nacional. Es necesario "hacer las paces" con los criminales organizados, mediante una amnistía. Hay que reintegrarlos a la soceidad, tenemos que resolver el problema TODOS los mexicanos, cooperando juntos. Pero se tiene que comenzar YA. Para eso, es menester que nuestro rey realmente vea por el bien de sus súbditos, y deje de perseguir a unos bárbaros que siempre han de existir en la sociedad.
-Johan Galtung
El pasado 21 de octubre en la Cátedra Alfonso Reyes, el noruego Johan Galtung, Premio Nobel de la Paz Altenativo y fundador de los estudios para la paz, dio una magistral conferencia titulada: "Educación para la Paz: Desafío de Nuestro Tiempo". Fue una excelente plática dada justo el día en que cumplía 81 años el señor, y Día de las Naciones Unidas.
"Es inaceptable", manifestó tenazmente el anciano expositor al referirse a la violencia estructural que se ha dado en el país desde que el actual presidente ascendió al trono. Después de un lapso de plática, remontó el tema expresando que el narcotráfico funciona "en cadena", es decir, sus eslabones forman una cadena con la que acumulan ganancias por medio de comisiones hechas en la compra/venta de los productos ilícitos que han sido el coco de nuestro máximo representante. Galtung posicionó que un enorme porcentaje de estos venenos adictivos no se destinan al consumo directo, sino que se destinan a funcionar como unidad de valor, como crédito o moneda. Ejemplicó su aseveración relatando cómo se sigue la cadena del narcotráfico comprando y vendiendo, comprando y vendiendo estos insecticidas para matar cerebros, sin rociarse en algún momento, hasta que se finiquita con el adicto a la infusión de la muerte.
Es por eso que, implícitamente, los esbirros del rey cooperan con los odiados de éste, generando una simbiosis entre su coste y el costo del trabajo: "Sube el riesgo, sube el precio". La corrupción inunda los valles de todos las autoridades que venden sus escrúpulos y principios al mejor postor. ¿Cómo darle "Supr" al problema que infecta como peste hasta al más recóndito rincón del Ombligo de la Luna? Balanceando la igualdad. Tarea difícil, pero necesaria si se quiere llegar al progreso nacional. Es necesario "hacer las paces" con los criminales organizados, mediante una amnistía. Hay que reintegrarlos a la soceidad, tenemos que resolver el problema TODOS los mexicanos, cooperando juntos. Pero se tiene que comenzar YA. Para eso, es menester que nuestro rey realmente vea por el bien de sus súbditos, y deje de perseguir a unos bárbaros que siempre han de existir en la sociedad.
lunes, 24 de octubre de 2011
La Cruzada de Calderón
Descansando viendo la tele en la noche del sábado 8 de octubre, descubrí un canal local del Estado de México bastante interesante. Era un programa que entrevistaba a escritores exitosos que recién habían sacado un texto. Después de haber oído del famoso libro que habla sobre el Jefe Máximo, se entrevistó al periodista Rodolfo Montes sobre su nuevo escrito, “La Cruzada de Calderón”. Estaba yo totalmente intrigado, me molestaba cuando se iban a comerciales. He aquí una reseña de la entrevista al periodista:
Durante su promoción ante sus actuales gobernados, sorprendió el carisma que indujo a sus espectadores. Muchos lo han cuestionado por sus políticas en la lucha contra la delincuencia organizada. ¿Buen trabajo? Muy pocos lo aprueban, y esos pocos son quienes están sentados a su derecha, quienes también abusan del poder. Pero se ha demostrado que este polémico personaje aumenta grandemente su polémica cuando se revela un secreto que sólo algunos de quienes lo soportan han desenterrado. El secreto de que la frase de que, según él “fue elegido presidente porque Dios así lo quiso”. ¿Dónde quedó la democracia? Su Estado, de laico, no tiene NADA. Allegados comparten un origen muy similar a las ideologías del máximo gobernante de la nación. No hubiera ganado si un grupo religioso cristiano sudamericano no lo hubiese apoyado, expresa el autor. ¿Quiénes son? “Casa sobre la Roca” aclaman como su identidad. En resumen: se han usado valores morales religiosos en la implementación de las políticas públicas del gobierno federal. “Cruzada” porque “nuestro representante” es un Barbarroja en la lucha contra los infieles y paganos, creyentes de la vida fácil y amoral.
Fuertes declaraciones, sustentadas con vídeos y testimonios. El periodista Moreno le ha lanzado un gancho al hígado al líder de la nación. ¿Qué se hará ahora? ¿Nos conformaremos sus falsamente ilustrados súbditos? ¿O derrocaremos al rey?
Etiquetas:
calderón,
crimen organizado,
cruzada,
cruzada de calderón,
delincuencia organizada,
felipe calderón,
la cruzada de calderón,
laico,
México,
narcotráfico,
presidente
miércoles, 19 de octubre de 2011
Oda al México Criminalizado
México lindo y querido
Te amamos, te queremos…
Muchos la vida daríamos
Por presenciar tu eterna grandeza.
Pero, ¡oh! Estás abrumado
Y demasiado problematizado
Vida, lucha, muerte
Por pobreza, corrupción y narcotráfico.
Tus días son todos iguales
Todas las víctimas son ya normales
¿Necesaria la persecución
De esos seres amorales?
Sangre corre, caen dementes
Tu septentrión está colorado
A la vez que enlutado
¡pero escucha el silencio de los inocentes!
Malditos criminales
¿Escrúpulos? Su inexistencia
Les genera demencia
Su fin es el color de la esperanza
El ejecutivo exhorta a los civiles
¡No nos rindamos, el FUA no olvidemos!
En su cruzada ya nadie cree
Sólo sabemos que fracasaremos
México lindo y querido
¿Qué hacer con este problema a resolver?
¿Imitar al gigante del pasado?
¿Someterse a los enemigos de lo civilizado?
¿O luchar hasta que ya no podamos más?
Sólo algo se tiene en mente
Nada será ya igual
El fin se acerca, se siente
Y es menester la unidad nacional.
Carlos Uriel Contreras Flores
Etiquetas:
amorales,
corrupción,
crimen organizado,
fua,
México,
muerte,
narcotráfico,
norte,
oda,
Oda al México Criminalizado,
persecución,
problematizado,
sangre,
unidad nacional
lunes, 17 de octubre de 2011
Instrucciones para ser un Narco
La situación del país se describe como jodida. No hay chamba, las familias desesperan ante la falta de varo, comida, agua, drenaje, luz, gas… en fin, se reitera la principal característica de nuestro estado actual. Si tus papis te explicaron lo que debes hacer y lo que NO debes hacer, estás destinado a vivir así para siempre, o ser objeto de algún milagro (cuya existencia aún no está comprobada).
Pero… ¡Ojo! Aquí la receta para convertirte en todo lo que siempre has deseado: una vida llena de emoción, fama, tener centavos, power, y mujeres, de la manera más fácil:
Si te interesa esta vida, esto es lo que debes hacer: primero (y lo más difícil), encontrar a estas personas que son tan famosas que hasta los policías quieren acorralarlos y coleccionarlos (¿ya ves hasta qué tipos de fans puedes llegar a tener?). Relaciónate con alguien con quien tengas muchos intereses en común, explica tus razones de la mejor manera, muéstrate desesperado. Si lo logras convencer, habrás ya entrado al paraíso terrenal.
Si fallas, tienes la opción de crear tu propia empresa, y no ser el pelele de alguien más (¿quién quiere tener jefes?). Consigue un contacto, algún agricultor que pueda proveerte aquél producto tan reconocido en tierras neerlandesas. Lo que sigue es fácil: véndelo. ¡Así comienzas!
La parte más emocionante de tu vida paradisíaca empieza ahora. Hordas de fans querrán conseguir los productos que vendes. ¡Empiezas a probar el cielo con lo que ganas! Pero tendrás envidiosos opositores que te atacarán por robarles el mercado. ¡Unos hasta dirán que eres un malvado que contamina a la gente!... ¿¡Qué, ahora hasta propicias el calentamiento global!? Es ridículo, pero más vale prevenir que lamentar: cómprate un buen arma con la que te defiendas de esos canallas. Esos pecadores envidiosos deben morir, no te permiten llegar al cielo, al éxtasis. ¡Acábalos, si se te entrometen! Si no lo puedes hacer, no naciste para vivir esta vida. Habrás fracasado.
Con el tiempo, ascenderás de rango e importancia. Más fans tendrás, contratarás jóvenes ambiciosos que desean vivir una vida galante (como la que ya vives día con día), y serás poderoso, muy poderoso. ¡Hasta habrá que esconderse de estos fans, son muy insistentes! ¡Sales todos los días en la series de la tele, en la radio, en las pelis, y en las noticias! ¡WOW! ¿Qué más quieres?
Tus productos son indispensables para la vida: entiendes por qué son tan demandados. Valen oro. ¿Cómo compensar a la maravillosa vida llena placeres que estás disfrutando? Sólo sé educado y dale gracias a la maestra de la vida: la santísima señora que nos protege y nos mata, la que decide cuándo partiremos al más allá. ¡¡¡Sé dadivoso!!! Te conviene, ella alargará tu estancia en esta maravillosa vida, y acabará con aquellos malintencionados opositores y fans.
¡Es difícil comenzar, como todo, pero una vez que le agarras la onda al asunto, todo se hace tan lógico y rutinario…! ¡Vale la pena intentarlo!
Etiquetas:
alcohol,
drogas,
fans,
instrucciones,
instrucciones para ser un narco,
muerte,
mujeres,
narco,
opositores,
policías,
sexo,
vida
sábado, 8 de octubre de 2011
Los Criminales Organizados en México
Presentación de Los Criminales Organizados
Hola mis bloggers, en la parte superior les he dejado el link para que ingresen a la conferencia que otorgué el día de ayer en el ITESM Campus Puebla, explicando toda mi investigación de los Criminales Organizados en imágenes cuidadosamente seleccionadas. Enjoy!!!
Hola mis bloggers, en la parte superior les he dejado el link para que ingresen a la conferencia que otorgué el día de ayer en el ITESM Campus Puebla, explicando toda mi investigación de los Criminales Organizados en imágenes cuidadosamente seleccionadas. Enjoy!!!
jueves, 6 de octubre de 2011
El Narcotráfico como Conflicto Internacional
Hola bloggers, hace unas semanas asistí personalmente a una interesantísima conferencia que impartió el mtro. Fernando Montiel Tiscareño. Aquí una breve reseña de su plática:
En 5 años de van de la Guerra contra el Crimen Organizado, encabezada por el gobierno de Felipe Calderón, ya van 50,000 muertos y 10,000 desaparecidos.
En 5 años de van de la Guerra contra el Crimen Organizado, encabezada por el gobierno de Felipe Calderón, ya van 50,000 muertos y 10,000 desaparecidos.
México es actualmente una nación productora, de tránsito, y consumidora de narcóticos. Desde 2006, el consumo de la cocaína ha aumentado un 400%. Los E.E.U.U. son una nación productora y consumidora de drogas: el 10% de la población consume drogas ilegales. Canadá supera proporcionalmente las cifras de su vecino del sur, si hacemos un análisis per cápita. Las naciones centroamericanas han sido importadoras de los sicarios y narcóticos de los cárteles mexicanos, situación que, junto con los demás problemas que ya tenían con grupos delincuentes locales, está a punto de desencadenarles una guerra civil.
La ONU ha diagnosticado incorrectamente el conflicto. Desgraciadamente, México y la mayoría de las naciones del orbe siguen las políticas de la ONU: descabezar a los grupos criminales, matar a los líderes. Esto se ha realizado, y no se ven resultados, no hay éxito. Matan a un líder, y lo sustituye otro: es un ciclo. Todo por no analizar correctamente el problema: su verdadero origen es la criminalización de la pobreza. El problema, entonces, es de carácter social.
Pero las instituciones olvidan e ignoran los problemas sociales. Así nunca se solucionará el conflicto. Los pobres continuarán en su lamentable estado, y continuarán volviéndose criminales porque es la única manera en que creen poder salir de su situación económica. Hay que combatir la pobreza: es fácil de decir, pero muy difícil de hacer, porque los funcionarios no abren los ojos ante la realidad social.
¿Qué opinas al respecto de todo ésto? ¿Concuerdas con la conclusión y opinión del maestro?
Fuentes:
Conferencia: El Narcotráfico como Conflicto Internacional
Impartida por el Mtro. Fernando Montiel Tiscareño
Etiquetas:
Canadá,
conflicto internacional,
E.E.U.U.,
Fernando Montiel Tiscareño,
instituciones,
narcotráfico,
realidad social. Fernando Montiel
miércoles, 5 de octubre de 2011
"La Experiencia Colombiana Vs. el Crimen"
Hola, blogger; ¿Qué opinas de la siguiente liga que te dejo? ¿De qué "bando" estás?
http://mexico.cnn.com/videos/2011/10/05/la-experiencia-colombiana-contra-el-crimen
http://mexico.cnn.com/videos/2011/10/05/la-experiencia-colombiana-contra-el-crimen
martes, 4 de octubre de 2011
La Santa Muerte de los Criminales
El día de hoy hablaré de un tema oscuro y que puede desafiar tu realidad (si eres católico de hueso colorado). Es un tabú. Ante todo, quiero recalcar que promuevo la tolerancia de creencias y religiones sin distinción. Los respeto, y hasta me parecen sumamente interesantes todos sus cultos, deidades y subculturas.
"La Santa Muerte". Un tema delicado, lo tendemos asociar hacia el Lado Oscuro. Su culto envuelve en una complicada red secreta del crimen organizado, donde hayamos desde los criminales más “malditos”, hasta las autoridades (policías y militares) y funcionarios públicos.
El periodista y escritor Homero Aridjis retrata a la Santa Muerte como el reflejo de una muerte violenta. Es un culto que el “bajo mundo” ha adquirido de manera natural. Es adorada por quienes viven desafiando las normas jurídicas, entre enemistades, y deslealtades, buscando que “ella” les proteja, y pidiéndole que ataque a sus rivalidades. Tiene una importancia radical en el mundo del crimen.
Es adorada por prostitutas, ladrones, policías, vagabundos, niños abandonados… y por nuestro tema de estudio: los criminales organizados.
Ellos han creado una especie de sincretismo religioso contemporáneo con el catolicismo, el guadalupanismo, su culto (cuyos investigadores, dicen que es heredado de los cultos prehispánicos), y el satanismo (expresado en las invocaciones negativas y los sacrificios llevados a cabo).
Un culto con los que se forjan los pactos de sangre y silencio de la vida delicuencial, con lo que buscan la impunidad. Creer en ella, es buscar la riqueza a como dé lugar, buscar el poder… y aceptar la muerte, inevitable… y santa.
Fuentes:
de Leon, Beatriz. "Entrevista / Homero Aridjis / Refleja El Lado Oscuro De Mexico." El Norte: 5. Latin American Newsstand. Jan 25 2004. Web. 29 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/315791525?accountid=11643>.
"Noche y Dia/ La Santa Muerte De Los Criminales." Reforma: 2. Latin American Newsstand. Apr 28 2001. Web. 27 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/310596276?accountid=11643>.
"La Subcultura Del Narco: La Santisima Veleidosa." Reforma: 1. Latin American Newsstand. Oct 28 2001. Web. 29 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/310694241?accountid=11643>.
Etiquetas:
crimen organizado,
culto,
deidad,
delincuentes,
ladrones,
muerte,
prostitutas,
rateros,
religión,
ritual,
santa muerte,
santa muerte de los criminales,
satánico,
satanismo,
sectas,
subcultura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Limpia tu Alma
Distráete. Diviértete. Quítate todo ese estrés que a la larga sabes que te hará mal. Busca tu balance. ¡Aquí te dejo unos jueguillos divertidos!