El día de hoy hablaré de un tema oscuro y que puede desafiar tu realidad (si eres católico de hueso colorado). Es un tabú. Ante todo, quiero recalcar que promuevo la tolerancia de creencias y religiones sin distinción. Los respeto, y hasta me parecen sumamente interesantes todos sus cultos, deidades y subculturas.
"La Santa Muerte". Un tema delicado, lo tendemos asociar hacia el Lado Oscuro. Su culto envuelve en una complicada red secreta del crimen organizado, donde hayamos desde los criminales más “malditos”, hasta las autoridades (policías y militares) y funcionarios públicos.
El periodista y escritor Homero Aridjis retrata a la Santa Muerte como el reflejo de una muerte violenta. Es un culto que el “bajo mundo” ha adquirido de manera natural. Es adorada por quienes viven desafiando las normas jurídicas, entre enemistades, y deslealtades, buscando que “ella” les proteja, y pidiéndole que ataque a sus rivalidades. Tiene una importancia radical en el mundo del crimen.
Es adorada por prostitutas, ladrones, policías, vagabundos, niños abandonados… y por nuestro tema de estudio: los criminales organizados.
Ellos han creado una especie de sincretismo religioso contemporáneo con el catolicismo, el guadalupanismo, su culto (cuyos investigadores, dicen que es heredado de los cultos prehispánicos), y el satanismo (expresado en las invocaciones negativas y los sacrificios llevados a cabo).
Un culto con los que se forjan los pactos de sangre y silencio de la vida delicuencial, con lo que buscan la impunidad. Creer en ella, es buscar la riqueza a como dé lugar, buscar el poder… y aceptar la muerte, inevitable… y santa.
Fuentes:
de Leon, Beatriz. "Entrevista / Homero Aridjis / Refleja El Lado Oscuro De Mexico." El Norte: 5. Latin American Newsstand. Jan 25 2004. Web. 29 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/315791525?accountid=11643>.
"Noche y Dia/ La Santa Muerte De Los Criminales." Reforma: 2. Latin American Newsstand. Apr 28 2001. Web. 27 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/310596276?accountid=11643>.
"La Subcultura Del Narco: La Santisima Veleidosa." Reforma: 1. Latin American Newsstand. Oct 28 2001. Web. 29 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/310694241?accountid=11643>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario