El día de hoy, lectores, les tengo algo relevantemente interesante. Hablaré de los modos de influencia del crimen organizado en la sociedad mexicana.
La subcultura del narcotráfico ha ido poniéndose de moda cada vez más. La sociedad consume las noticias diarias, los rumores, los modismos, los narcocorridos, el cine, series, libros, relatos, y hasta ídolos religiosos que se hacen importante referencia a las actividades ilícitas que el crimen organizado lleva consigo.
Importantes y abundantes recursos monetarios deja la comercialización de todo esto. Así, los mexicanos hemos venido adoptando poco a poco, unos más que otros, esta actual subcultura.
Pero todo esto es sólo la consecuencia más benévola que trae esta nueva mentalidad en la sociedad. ¿Qué es lo malévolo? El auge de los grupos de criminales, la violencia entre los miembros de la sociedad, los estereotipos y creencias que trae consigo la inseguridad pública… por mencionar algunos.
¿Qué decís? ¿Has consumido algún “producto del narcotráfico? ¿Está en tu cultura, o en la de tu familia? ¿Qué opinas al respecto?
Fuentes:
"Dinero LÍcito." Economista: n/a. Latin American Newsstand. Nov 04 2009. Web. 29 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/336486944?accountid=11643>.
"Noche y Dia/ Bienvenidos a La Subcultura." Reforma: 2. Latin American Newsstand. Nov 09 2002. Web. 29 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/307041913?accountid=11643>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario